El ex defensor derecho del Manchester City, tras haberse retirado de las canchas, decidió seguir trabajando en el fútbol. Tras haber recibido la propuesta de su ex compañero, Sylvinho, es su mano derecha en la conducción de Albania ya en la Eurocopa 2024. En la actualidad, la selección se encuentra en la posición 66 del ranking mundial FIFA.

Esta experiencia, que para el ex futbolista argentino es la primera, será acompañado por un grupo de trabajo brasileño. Además del entrenador, Dorival Junior, forma parte del grupo encargado del esquema de Las Águilas Rojinegras. Aprendiz de Scolari como alguna vez expresó, Junior dejó el Flamengo, con quien fue campeón de la Copa Libertadores, para sumarse a la selección europea. Esta oportunidad fue posible tras la salida del italiano Edoardo Reja, quien permaneció cuatro años en el cargo. A los dirigentes deportivos de la nación le gusta los proyectos a largo plazo y eso también buscan ahora.

Pablo tiene una gran relación con Sylvinho ya que fueron compañeros en el Manchester City durante la temporada 2009/2010. Hoy por hoy, luchan juntos por un gran objetivo: Jugar la Euro. ¡Y sí, es un gran objetivo! Porque la selección de Albania no está acostumbrada a frecuentar dicha competición.

Si volvemos al pasado, la primera y última vez que los albaneses pelearon por la Eurocopa fue en el año 2016 cuando el torneo se llevó a cabo en Francia. El papel de la única vez no fue tan malo como se esperaba: En el debut, ante Rumania, Albania consiguió un valioso triunfo que le aportó para ponerse primero en la fecha 1, pero después la alegría terminó al enfrentar al anfitrión, quien ganó por 2 a 0 y perdió el “clásico” ante Suiza con un gol tempranero de Fabian Schar.

Pablo Zabaleta admira una digna participación de Albania

El cuadro albanés está lejos de estar en el radar de la afición cotidiana del futbol europeo. Cuando algunos tenían a dicha selección fuera de reflectores, ha dejado grandes sensaciones en la Eurocopa 2024. En el papel le había tocado el grupo de la muerte pero llegó con posibilidades de calificar al último encuentro.

Su debut fue ante Italia, la vigente campeona de la Euro y que tiene grandes nombres en su plantilla. Ahí lograron hacer el gol más rápido en la historia del torneo, sin embargo no pudieron mantener el resultado y cayeron por un apretado 2-1 donde por momentos se sentía que podían rescatar algo.

Con un envión anímico importante, llegaron al encuentro ante Croacia donde volvieron a sorprender. Comenzaron ganando desde los primeros minutos y la recta final fue de locura. La remontada croata llegó pasados los 70 minutos, sin embargo al 95′ Gjasula logró un valioso punto para Albania.

Ahora para cerrar enfrentará a España, la mejor selección de su grupo y buscará dar el batacazo. La Roja ya tiene su boleto asegurado y la especulación podría jugarles en contra. ¿Será que Albania pueda conseguir una valiosa victoria para llegar a los octavos de final en la competencia?