Calendario Premier Pádel 2025: ¿Cuáles son las claves?

El circuito más competitivo del mundo del Pádel ya tiene su calendario oficial para el siguiente año, 2025, con distintos puntos claves para analizar y destacar. Los mejores jugadores del mundo visitarán más de 15 países distintos para disputar 24 torneos y luchar por un lugar entre los 16 primeros que disputarán el Máster Final en Barcelona.

El deporte del 20×10 se encuentra en constante desarrollo y cada vez llega a más personas en el mundo. La visualización que fue ganando a lo largo del tiempo es tan grande que el año entrante, el Premier Pádel dirá presente en 16 país. ¡Sí, 16! Parece una locura decir que un deporte que hasta hace relativamente pocos años no “figuraba en el mapa”, hoy sea uno de los más protagonistas. Quizás por los grandes shows que brindan los artistas dentro de la pista.

España, país pionero de este deporte, es el que más torneos tiene en su territorio con un total de 6, es decir, uno más que el 2024. Valladolid (23 al 29 de junio), Málaga (14 al 20 de julio), Madrid (1 al 7 de septiembre) y Barcelona (las Premier Padel Finals, una semana adelantado comparado con el 2024, del 8 al 14 de diciembre). Las otras dos citas deportivas están pendientes de asignarse la ciudad, pero será un P1 y un P2. Lógicamente esta muy bien que predomine en dicho país la actividad ya que en ninguna otra nación existe las infraestructuras que hay aquí. Además, el público es muy bueno y acompaña todos los días de competencia.

Otro de los puntos a destacar es la bienvenida del mejor nivel a los Estados Unidos: Miami será la sede donde se dispute uno de los torneos del calendario del Premier Pádel. El deporte estaba llegando poco a poco al país de Norteamérica con torneos mixtos y con presencias de famosos pero ahora si que planta bandera en el mapa competitivo.

El inicio de competencia se adelanta: El Qatar Airways Premier Padel Tour comenzará el 10 de febrero de 2025 con el Riyadh Season P1. En marzo llegará a Cancún, donde se jugará en la Rafa Nadal Academy, Chile por segunda vez y vuelta a Europa. Torneos en Bélgica y España, y una vuelta a Sudamérica de nuevo: el circuito viajará a Paraguay en mayo antes de debutar en la capital argentina de Buenos Aires. Agustín Tapia, Federico Chingotto, Martín Di Nenno, Franco Stupackzuk, entre otros, podrán brillar con toda su gente con un estadio que estará repleto. La llegada del padel a Argentina es tan fuerte que hace pensar que una sola fecha puede ser poco. Luego de dos ediciones en Mendoza (2022/23) y una en Mar del Plata (2024), Buenos Aires abrirá sus puertas del 26 de mayo al 1 de junio.

Tapia y Coello, figuras del circuito.

No están Puerto Cabello, Genova ni Kuwait, a la espera de confirmarse la ciudad dentro de Escandinavia, se suma Alemania y existe una diferente distribución de los torneos categoría Major. Presentes, nuevamente, Francia, Países Bajos, Dubai, Egipto, entre otras naciones. México, otro país con buena llegada de pádel, fue el país elegido para culminar la temporada regular, reemplazando a Milan (Italia) del 2024.

Por último, la FIP planteó novedades acerca de su trabajo con todas las naciones: Una Copa Intercontinental (América vs Europa), del 4 al 10 de agosto, en mitad de temporada; y una Copa Mundial por parejas, del 3 al 9 de noviembre, en la semana entre NewGiza y Dubai.

Calendario oficial de Premier Padel.

Valentino Benzo
Valentino Benzo

Periodista argentino de 21 años de edad. Amante del deporte, principalmente del fútbol. Especializado en redacción de contenidos en diferentes formatos y estudiante de Marketing Digital.