River Plate parece haber encontrado el camino después de unos últimos meses de pura inestabilidad de la mano de Marcelo Gallardo y ayer, tras lograr la victoria ante Alianza Lima en Perú con gol del chileno Paulo Díaz, se convirtió en la primera institución en alcanzar las 200 victorias en la historia de la Copa Libertadores. Siempre protagonista, el equipo que viste de blanco y rojo consiguió seguir agrandando su prestigio sin antes decir presente en la actual competencia donde son candidatos al título.
Gallardo debe cambiar varios puntos de inflexión que pueden servirle para lograr grandes resultados como lo hizo en su anterior etapa al mando del Millonario. Quizás uno de los grandes problemas los tenga en la delantera, ya que el CARP posee un plantel de mucho nombre y sobre todo, recambio, pero no tiene atacantes de jerarquía. Miguel Ángel Borja pasa un muy flojo presente y el funcionamiento del equipo, que no es del todo bueno, lo termina afectando ya que el balón le llega muy poco. Por otro lado hay que destacar que los refuerzos que pidió el Muñeco sí tienen peso, pero no están haciendo la diferencia que se imaginaba antes de sus llegadas.
Durante todos los partidos de River, el primer tiempo los domina, pero en la segunda parte comienza a “flaquear” y eso termina perjudicando. Lamentablemente Gallardo le da mucha prioridad a jugadores que no vienen teniendo un buen rendimiento y que mucho menos están para competir por Copa Libertadores. Ni hablar de Mundial de Clubes, aunque eso ya es otro tema…
El Millonario tiene un plantel largo pero no con tanta calidad como parece. Una ráfaga de lesiones puede haber marginado a Marcelo Gallardo y su proyecto de este 2025, pero está a tiempo de revertirlo buscando un mejor funcionamiento de juego, porque desde siempre, el equipo de del Muñeco jugaba bien para después ser campeón. Son dos términos que van de la mano, pero siempre respetando los pasos previos a lograr un título.
Pero jugando bien o mal, por Libertadores River se agranda y lo demostró ante Alianza en Lima. Paulo Díaz, dentro del área, apareció y pudo hacer que la pelota bese la red para festejar el primer gol de esta edición para La Banda. No solo logró quedarse con los 3 puntos tan importantes, sino que también llegó a las 200 victorias en la historia de la competencia de mayor nivel de clubes en Sudamérica.
Los números son muy interesantes: River ganó casi los mismos partidos que los que perdió y empató, un muy buen récord. Su historial, tras las 200 victorias, se completa con 106 empates y 97 derrotas. ¿Cuántos goles? 667 goles a favor y 417 en contra. El debut del Millo fue en la edición de 1966. Luego, los de Núñez fueron creciendo como institución hasta lograr lo que hoy es: Protagonista en el país como uno de los mejores dos clubes de la nación argentina. Regularidad, que hoy le cuesta encontrar, la tuvo durante toda la vida deportiva River y por eso se llenó de éxitos.