Nico Harrison está viviendo el momento de mayor exposición y peligro de su carrera dentro del baloncesto. Los reclamos y el odio de los fanáticos de los Dallas Mavericks hacia quién hasta la semana pasada era un GM finalista de la NBA han hecho que tenga que ofrecer dinero para que los que tienen su abono de temporada sigan asistiendo al American Airlines Center y además ha tenido que duplicar la seguridad no solo de su oficina, sino de su hogar. Sin embargo, Nico Harrison podría ser el peón sacrificado de un sistema mucho más grande que no se ocupa solo del baloncesto sino de los negocios… ¿Quién es el responsable del trade de Luka Doncic?
Con exponentes como Jerry Krause, RC Buford, Pat Riley o Rob Pelinka, la figura del GM o la del presidente de las operaciones de baloncesto en su defecto ha tenido un peso superlativo y son quienes, junto con el entrenador y los dueños de cada franquicia, construyen los equipos de la NBA. Donnie Nelson hizo historia como GM de los Dallas Mavericks porque construyó el equipo campeón de la temporada 2011, pero además encontró al sucesor de Dirk Nowitzki, que había sido adquirido por su padre: la maniobra que efectuaron los Mavs para adquirir a Luka Doncic aún se recuerda como una de las más osadas pero efectivas de los últimos años, en asociación con Trae Young y los Atlanta Hawks.
Nico Harrison… ¿el responsable de la salida de Luka Doncic?
Sin embargo, Nelson ha dejado su cargo en la temporada 2021-2022 y Nico Harrison, el principal apuntado por el trade de la mayor estrella de los Mavs desde 2018, asumió el cargo. Con Doncic como bandera, los de Dallas disputaron 5 de 7 postemporadas y alcanzaron dos veces las Finales de Conferencia Oeste y una vez las Finales de la NBA, las cuales perdieron la temporada pasada ante los Boston Celtics. Nico Harrison construyó equipos alrededor de Doncic y le trajo a Kyrie Irving para que actue de segunda espada, algo que era necesario para que el de Eslovenia pudiera delegar algo de responsabilidad ofensiva… y vaya que lo logró. Pero, de un día para otro y “en secreto”, el GM de los Mavericks decidió enviar a su jugador franquicia -junto con Maxi Kleber y Markieff Morris- a Los Ángeles por Anthony Davis, Max Christie y una primera ronda del Draft de 2029.
Las razones que dieron los periodistas especializados, Nico Harrison y Patrick Dumont -el reemplazante de Mark Cuban desde la temporada pasada- apuntaron a dos aristas en particular: las recurrentes lesiones del esloveno y la ética de trabajo del ahora 77 de los Lakers, acusándolo de no trabajar lo suficientemente duro para seguir en los Mavericks. Sin ser mencionada, otra causa puede ser la situación contractual del jugador, ya que su acuerdo expira la temporada próxima y, si seguía en Dallas, era elegible para un contrato de 345 millones de dólares, el más alto de la historia de la NBA.
“Si miras a los grandes de la liga -Jordan, Bird, Kobe, Shaq-, trabajaron duro todos los días, con un solo enfoque: ganar. No funciona si no tienes eso. Y si no tienes eso, no deberías ser parte de los Dallas Mavericks” expresó Patrick Dumont, el responsable del equipo azul, que tiene menos de dos años en el cargo contra siete de Doncic viviendo en Texas. Los Adelman-Dumont, herederos de uno de los imperios de casinos más grandes de Estados Unidos, adquirieron el 73 por ciento de las acciones de los Mavericks en noviembre 2023. Sus planes, en conjunto con los de la NBA con la herramienta FanDuel, es difundir las apuestas y el juego de una manera legal dentro una de las ligas con mayor alcance en el mundo, pero han encontrado ciertas trabas para lograr sus objetivos.
El usuario nicoletowsend36 desandó el camino del trade de Luka Doncic a Los Angeles Lakers viéndolo desde un lado gerencial y no desde lo deportivo: la llegada de los Adelson a los Mavericks pretendía destrabar la prohibición de las apuestas deportivas en el Estado de Texas de la manera más disruptiva posible: poniendo un casino dentro del nuevo estadio que tiene planeado para el equipo de la ciudad… pero desde la compra de la franquicia aún no hubo avances en ese aspecto. El dicho dice que si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma, por eso se estuvo especulando con que los dueños, con Myriam Adelson a la cabeza, están diagramando un plan para mudar a los Mavs de Dallas a Las Vegas, donde no hay restricciones al juego. Sin embargo, la cabeza directiva de los de azul han desmentido este rumor ávidamente argumentando sobre la cultura del equipo y el sentido de pertenencia con la ciudad… algo con lo que Doncic cargaba a la perfección.
En un trade que ha traído más preguntas que respuestas, está por verse quién ha ganado más deportivamente. El próximo partido de los Lakers ante los Utah Jazz apunta a ser el debut de Luka como Laker, mientras que Anthony Davis ya tuvo su estreno como Maverick y se perderá al menos un mes de competencia por problemas que ya arrastrada con su abdomen. Para tí… ¿Quién es el responsable del trade de Doncic?