¿Por qué el PSG vive una devaluación tan pronunciada?

PSG vive, actualmente, un descalabro tras otro y esto los ha llevado a la devaluación. Tras una eliminación temprana en UEFA Champions League a manos de Bayern Múnich y el mal momento que vive en Ligue 1, pese a estar seis puntos por encima del escolta, el mundo del fútbol espera un éxodo de varios futbolistas en el próximo mercado, en el que estaría incluido Lionel Messi. Con el final del proyecto de las estrellas en el horizonte y pese a que posiblemente consiga su segunda liga consecutiva, el resultado es un claro fracaso: reunió a Kylian Mbappé, Neymar y al 10 argentino y no logró pasar los octavos de final de Champions League.

Trascendió que la directiva de PSG, con Luis Campos a la cabeza, le comunicó al plantel que quienes no eleven su nivel futbolístico serán puestos en la lista de transferibles y que los únicos que son imprescindibles para el proyecto son Kylian Mbappé, Gianluigi Donnarumma, Nuno Mendes, Achraf Hakimi, Marquinhos, Marco Verratti y Danilo Pereira. Ante esta decisión, lógicamente, la cotización del resto del equipo va a ser mucho menor que la que podría ser si todo marchara con viento en popa.

Según Transfermarkt, varios jugadores bajaron su precio de mercado: Lionel Messi ahora vale €45.000.000 y su valía descendió 5 millones; Neymar, que ahora está tasado en 70 millones de euros, también disminuyó su valor en €5.000.000. Fabián Ruiz, que llegó de Nápoli como un buen refuerzo, estaba valorado en 45 millones de euros y fue el que más valor perdió: ahora, su costo de mercado es €38.000.000. Presnel Kimpembe y Carlos Soler también se devaluaron cinco millones de euros: sus cotizaciones rondan los 35 y 30 millones, respectivamente. El portugués Vitinha es el que menos bajó: pasó de valer €45.000.000 a €42.000.000.

¿Cuáles son las causas de esta devaluación en el PSG?

Además del mal nivel individual y grupal, todo el tire y afloje entre dirigentes, entrenador y jugadores genera una atmósfera negativa y permeable que debilita a todo lo que rodea a PSG. Hay una conocida frase que reza “si intento conquistar Marte, voy a preferir que este sea un planeta inseguro de sí mismo”. Al estar el equipo más importante de Francia en esta crisis, las acciones, no solo de sus jugadores, bajan considerablemente.

Lo que antes valía mucho, ahora cuesta cada vez menos. Y más en un deporte tan dinámico como el fútbol, en el que los buenos (y malos) momentos repercuten, para bien, o para mal, en el capital de un club. Así funcionan las acciones de la bolsa y, también, el precio de los futbolistas.


Pedro Basla
Pedro Basla

Soy Pedro Basla y soy periodista. Mi vinculación con el periodismo nació cuando era muy chico y mi papá me compraba todos los meses la revista El Gráfico. También, disfrutaba mucho de escuchar los partidos por radio. En 2018, después de terminar el secundario, decidí estudiar ingeniería, pero la pasión me llevó a dejar y a querer ser periodista, de lo que me recibí en diciembre 2022. En el curso de la carrera, siempre sentí que tenía gran predilección por lo gráfico, por sobre lo radial o audiovisual. Me siento cómodo entrevistando gente y explicando situaciones que pasaron o que pasan mediante lo escrito. Actualmente escribo en VAR deportivo y soy uno de los community managers en TNT Sports Argentina.

1 Comment

Leave a Reply