Flamengo: un club modelo del marketing

Flamengo es un modelo de marketing: el crecimiento económico que tuvo con el pasar de los años fue realmente exponencial y para destacar, pero el 2024 fue el mejor año en cuanto a ganancias: generó 270 millones de Reales, es decir, 45 millones de dólares solamente con las publicidades en su indumentaria.

La competencia en el fútbol se mide por títulos y triunfos, y eso proviene de buenos resultados durante todo el año. Flamengo es uno de los clubes con mayor actividad en publicidad y la gran movida económica que hicieron desde el propio club es para seguir creciendo. ¿Cómo? Obteniendo capital y creando un súper-equipo con jugadores de alta gama.

Todos los clubes quisieran reforzarse con futbolistas de buen nivel y famosos, quienes llevan a que las propias marcas confíen en los equipos. En la liga de Brasil, Flamengo lidera el ranking de los clubes con más visualizaciones e hinchas. La gente mira a Flamengo y todo el tiempo se habla qué sucede allí. El Brasileirao es una de las mejores ligas del mundo, y si pensamos en el continente americano, la mejor por escándalo. Pero todo está relacionado con la gran inversión que existe en el fútbol del país 5 veces campeón del mundo.

El equipo de Río de Janeiro gana millonada por representar varias marcas conocidas y hacen que sus buenos equipos, en gran parte, estén gerencias gracias a publicidad. Parece una locura decir que el Fla se mueve por marketing, pero sí, así es: un club destacado por tener negocios con patrocinios y que estos, indirectamente, sigan agrandando la historia del club.

La camiseta titular del Flamengo

El club que viste negro y rojo llegó a los 45 millones de dólares en patrocinios únicamente en el uniforme de partido de este 2024 y, además, es el 2° club con mayor superávit en el mundo detrás del Bayern Múnich con 109M.

¿Cómo se componen la vestimenta y sus marcas?

-PixBet (main sponsor): USD 17.5M.
-Adidas (sponsor técnico): USD 13.3M.
-BRB (omóplato): USD 4.2M.
-Mercado Livre (espalda): USD 3.7M.
-Kwai (manga): USD 1.6M.
-Assist Card (espalda baja): USD 1.4M.
-Tim (número camiseta): USD 1.1M.
-ABC (short): USD 1.1M.
-Zé Delivery (medias): USD 1M.

Foto de la indumentaria y dinero que aportan

En lo que va de los últimos 5 años bajo el enfoque de prioridad total hacia las publicidades para conseguir dinero, la economía del Flamengo aumentó en un 346% sus ganancias. En un país tan futbolero como Brasil, tener una tasa significativa de 22% es realmente muy importante y por eso es que se ubica entre los mejores clubes del continente desde hace años. Flamengo es un modelo de marketing y su vigencia, en gran parte, aparece por el capital.


Valentino Benzo
Valentino Benzo

Periodista argentino de 21 años de edad. Amante del deporte, principalmente del fútbol. Especializado en redacción de contenidos en diferentes formatos y estudiante de Marketing Digital.