Khris Middleton, el ‘sidekick’ de los Bucks que llegó sin querer

Seguro cuando destacan a los mejores jugadores de los Milwaukee Bucks, aparece Giannis Antetokounmpo. Sin embargo, otro elemento destacado en el equipo que juega las finales es Khris Middleton.

Curiosamente, Khris Middleton no fue una contratación que los Bucks hayan buscado, sino que llegó por diferentes circunstancias. Ahora el escolta puede presumir grandes números y estar en uno de los mejores momentos de su carrera.

Tras la temporada finalizada en 2013, los Pistons de Detroit buscaban jugadores que iniciaran una reestructuración de su proyecto. Ya llevaban algunos años sin llegar a los playoffs y vieron en Brandon Jennings a un jugador que los podía regresar al protagonismo.

Jennings era jugador del equipo de Milwaukee -en el que era figura- pero justo en la año mencionado terminaba contrato. Salió al mercado como agente libre restringido y cuando parecía que no firmaría con otro equipo, apareció la oferta de los Pistons.

El acuerdo lucía en un trueque simple, Brandon Jennings se marcharía a Detroit con un gran contrato de 25 millones y Brandon Knight aterrizaría en Milwaukee para jugar con los Bucks. No obstante, en la operación aparecieron dos nombres más para los Bucks, los novatos Viacheslav Kravtsov y Khris Middleton.

Como se diría coloquialmente, el resto es historia. El escolta presume ser el organizador ofensivo del equipo y dejarle los reflectores a Giannis. Cabe destacar que es infravalorado en el entorno de la NBA, sin embargo sus números, incluso en postemporada, son dignos de reconocer.

En los playoff promedia 22.8 puntos, 7.8 rebotes y 5.2 asistencias por encuentros. Ahora buscará que los Bucks vuelvan a ganar las finales tras no hacerlo desde hace medio siglo.

Lee también: Suns y Bucks reivindican los mercados pequeños de la NBA


Yoshua Navarro
Yoshua Navarro

Fiel seguidor del futbol mexicano en prácticamente todas sus divisiones y de la lucha libre en cualquiera de sus presentaciones, sin colores que afecten el trabajo detrás de un teclado. Estudié Comunicación y soy creyente de que siempre hay una historia nueva que contar en el deporte.