Young Boys, el equipo que apuesta por la salud mental

Hablar de lo que sientes. Si hay un sitio donde charlar sobre los sentimientos y existe la autocensura es en el futbol. Ansiedad, depresión, miedo, angustia, ¿qué es lo que puede sentir un jugador o hasta los aficionados en su vida cotidiana? Young Boys decidió -con motivo del día de la Salud Mental en Suiza- crear un programa que beneficie a la sociedad.

Que un equipo y sus jugadores tengan como iniciativa hablar de “¿cómo te sientes?” es muy relevante, en Young Boys lo tienen claro. Hay varios datos que detallan la importancia del problema, por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó que la depresión es “el principal factor que contribuye a la discapacidad mundial y en la sexta posición se encuentran los trastornos de ansiedad”.

En el mundo se calcula que hay más de 300 millones de personas que tienen este trastorno que igual afecta a futbolistas que a aficionados. Es una enfermedad que no entiende ni de clases sociales, ingresos, deporte, industria, etc. ¿Qué hizo Young Boys, equipo que ahora participa en la Champions League? Se alió con la Fundación Pro Mente Sana desde otoño de 2019 y ha sido una de las campañas que más ha estado trabajando el club.

¿En qué ha consistido el trabajo de la ONG y el equipo?

– Un partido de leyendas del equipo con la finalidad de concientizar a las personas de hablar de sus emociones

– Se lanzó una campaña mediática sobre recomendaciones para que las personas conozcan y entiendan la importancia de compartir sus experiencias, casos y tratarse en caso de padecer algún trastorno emocional 

– Conferencias a empresas, foros y al público en general

– Presentación de la sociedad ante la Swiss Psychological Society Network

– Cinco jugadores del equipo se presentaron en video para charlar sobre sus sentimientos

– El 16 de octubre en su partido de liga local ante FC Luzern cambiaron en su camiseta el patrocinador principal (Plus500) para dar lugar a la leyenda “¿Cómo estás?”

– El 30 de noviembre de este año estarán presentes en un simposio deportivo para hablar de lo fundamental que es la salud mental

Las instituciones del futbol no han sido, para ser honestos, el mejor ejemplo para procurar la salud emocional, pero Young Boys, un equipo por el que nadie apostaría hace un trabajo tan valioso o quizás más que cualquier grande de Europa. El futbol es una herramienta que es más que la pasión, es también la concientización de un mundo que olvida hablar de “lo que siente”.

Los memes que dejó el triunfo del Young Boys sobre el Manchester United de  CR7 - Fútbol Internacional - 24horas

Lee también: Club Brujas de Bélgica, ¿la innovación es solo para los grandes?


Ivan Pérez
Ivan Pérez

Creo en el periodismo y los tacos al pastor hasta las últimas consecuencias. Cuando era niño narraba partidos, me grababa y mis primeras bases de datos las hice en cuadernos. Fui 10 años editor de la sección de deportes de El Economista, he colaborado en Vice Sports, Univisión. Actualmente soy colaborador de Forbes México, fundador y CEO del newsletter El Míster. Hago los podcast Negocio Redondo de Futvox y El Recetario de El Míster Media. He escrito un par de libros y gané el concurso '50 años de la Copa Libertadores' en la categoría de prensa escrita. Me encantan las historias y por eso escribo en VAR Deportivo