Aprende a mantener ejercitado el cuerpo, cuando envejece

Salvador Gutiérrez, coach de atletismo explica que nunca es tarde para comenzar a ejercitarnos y los beneficios de tomar esta decisión, conllevan importantes cambios en la salud

¿Sabías que a partir de los 30 o 35 años el cuerpo empieza a acelerar su proceso de deterioro? Hay más cansancio, pierde fuerza, velocidad, agilidad, entre otras capacidades. Por eso es importante aprender a mantener el cuerpo ejercitado, al inicio de este proceso en el que envejece eventualmente.

Por eso es importante saber cómo se da este proceso natural para adaptarnos a él y mantener una vida activa, que nos trae importantes beneficios a la salud.

Ahora bien, si eres una persona que ha hecho poco o nulo ejercicio a lo largo de tu vida, no es tarde para comenzar y los beneficios de tomar esta decisión, pueden traerte importantes cambios en la salud, física, mental y emocional.

Te puede interesar: De México 68 a Tokio 2020: el costo de organizar Juegos Olímpicos aumentó 20 veces

Esto es importante porque vivimos en una sociedad cada vez más sedentaria, donde la gente descuida el cuerpo en aspectos como: activación física, alimentación o descanso.

Cuando estos procesos son inadecuados, el cuerpo humano acelera su desgaste y en consecuencia genera otros problemas de salud, que se agravan con el tiempo.

También lee: Juan Velázquez, ejemplo deportivo mexicano en el nivel máster

El coach Salvador Gutiérrez, de adidas Runners Mexico City y del Club de Atletismo, Athletics 9045, nos explica cómo adaptarnos deportivamente al envejecimiento del cuerpo. Así como por qué es importante mantener la activación física regular, sin importar la edad o los hábitos que tengamos.

Así como algunos consejos para comenzar a mantener el cuerpo a cuidar más adecuadamente los diferentes aspectos que lo mantienen ejercitado, aun cuando envejece.

También lee: Black Lives Matter, México ’68 y otras protestas deportivas antirracismo

Salvador Gutiérrez, coach de atletismo

Ketzer
Ketzer

El deporte es un fenómeno social que permite comprender mejor la cultura de un país o una región; sus gustos, su historia y su manera de entender el mundo. El espectáculo deportivo es el hilo que cruza por todo este entramado. Me gusta contar las anécdotas que surgen de esta relación porque permiten entender mejor a la humanidad en diferentes partes y épocas de la humanidad.